Precio del kWh de luz en España: ¿Cómo funciona?

En España el precio del kWh varía cada día y cada hora. En este artítculo te contamos cómo funciona el precio de la luz en el mercado epañol y sus principales características.

Llama y empieza a ahorrar en tus facturas

Lun. - Vie. de 9h-20h / Sáb. de 9h-17:30h

Confía en nuestro servicio. Fácil, rápido y sin compromiso
Image
Precio del kWh de luz en España: ¿Cómo funciona?

¿Cómo funciona el precio del kWh de luz en 2024?

En 2024, el precio del kilovatio hora (kWh) de la luz en España sigue varias tendencias y factores importantes. Este valor se calcula en base a la oferta y la demanda de energía, así como los costes de producción y distribución. Así que el precio de la luz mañana no será el mismo que hoy.

Uno de los factores clave es el mercado mayorista de electricidad, donde las empresas generadoras venden la energía a las comercializadoras. Los precios en este mercado pueden variar cada hora, influenciados por la disponibilidad de fuentes de energía renovable, como la eólica y la solar, y por el precio de los combustibles fósiles. Puedes consultar más detalles en la web de la REE.

Además, el precio final que paga el consumidor también incluye diversos impuestos y cargos, como el peaje de acceso, que cubre los costos de transporte y distribución de la electricidad. Estos cargos son establecidos por el gobierno y pueden cambiar anualmente.

Las tarifas de electricidad en España se dividen generalmente en dos tipos principales:

  • Tarifa regulada (PVPC): Establecida por el gobierno y varía cada hora según el mercado mayorista.
  • Tarifa libre: Ofrecida por las comercializadoras en el mercado libre, con precios que pueden ser fijos o variables según el contrato.

Discriminación horaria: ¿Cómo afecta al coste del kWh?

La discriminación horaria es una modalidad de tarifa eléctrica que ajusta el precio del kWh según la hora del día. Este tipo de tarifa puede ser muy beneficioso si adaptas tu consumo a las horas más económicas. La discriminación horaria se divide en varios periodos, cada uno con un coste diferente.

  • Horario Valle:

    El más económico, de 00:00h a 08:00h, fines de semana y festivos nacionales.
  • Horario Llano:

    Precio medio, de 08:00h a 10:00h, de 14:00h a 18:00h y de 22:00h a 00:00h.
  • Horario Punta:

    El más caro, de 10:00h a 14:00h y de 18:00h a 22:00h.

Optar por una tarifa con discriminación horaria puede reducir significativamente tu factura de la luz si concentras el consumo en los periodos de menor coste. Compañías como Iberdrola y Endesa ofrecen tarifas con discriminación horaria  
Lamp

Llama y recibe asesoramiento sobre tus gestiones de luz y gas

Información

Última edición el 17 de marzo de 2025, 13:48

Inés Martorell

Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Con más de 3 años de experiencia en la gestión de contenido web y nuevas tecnologías, actualmente se desempeña como experta en contenido y análisis de datos en el ámbito energético.

Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Con más de 3 años de experiencia en la gestión de contenido web y nuevas tecnologías, actualmente se desempeña como experta en contenido y análisis de datos en el ámbito energético.

Share this post:

Comentarios

Añadir un comentario

Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,

haga clic aquí.